Comunidad energética de Igeldo

La cooperativa IKE Koop. S. se centra en la producción de energías renovables
Únete a esta iniciativa popular

¿Quiénes somos?

Noticias

En este apartado de noticias puedes seguir tanto las noticias de la asociación como las del sector energético.

Si tienes una noticia interesante, ¡envíala!

HEMOS REALIZADO LA ASAMBLEA GENERAL DE IKE.

Esta semana, el 10 de abril, hemos celebrado la asamblea general de IKE en Itsas Aurre. El orden del día […]

¡HEMOS TERMINADO NUESTRO PRIMER PROYECTO FOTOVOLTAICO!

Tres días antes del último plazo fijado por la Diputación Foral de Gipuzkoa hemos conseguido llevar a cabo las cuatro […]

HEMOS CELEBRADO LA ASAMBLEA DE IKE.

Ayer, 25 de octubre, celebramos la Asamblea General de IKE para poder dar los últimos pasos de nuestra primera instalación. […]

ASAMBLEA DE IKE EL VIERNES 25 DE OCTUBRE, A LAS 6,30 DE LA TARDE, EN ITSAS AURRE

El pasado mes de junio, cuando estábamos dando los últimos pasos para poner en marcha el proyecto aprobado en la […]

IKE HA ESTADO CONOCIENDO EL AEROGENERADOR “HAIZEOLA” QUE ESTÁ DESARROLLANDO LA EMPRESA VASCA TURBINER.

Esta semana nos hemos acercado a la empresa Turbiner con los amigos de la comunidad Enherkom de Hernani, Iñaki Zulaika, […]

POSTURA DEL AYUNTAMIENTO DE DONOSTIA: ¡NO HACER NI DEJAR HACER!

El concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián, Juantxo Marrero, ha decidido no ceder las cubiertas de los […]

¡HA SALIDO LA RESOLUCIÓN DE SUBVENCIONES DE LA DFG Y HEMOS SUPERADO NUESTRAS EXPECTATIVAS!

Las subvenciones que se publicaron ayer, 24 de julio, han supuesto un impulso notable para IKE. Nos presentamos en dos […]

LA COMUNIDAD ENERGÉTICA DE ERRENTERIA EKIHERRI MONTARÁ SU PRIMERA INSTALACIÓN ÉSTE VERANO..

La Comunidad Energética de Errenteria Ekiherri está preparada para montar este verano la primera instalación. https://herribizia.errenteria.eus/es/2024/07/05/ekiherri-montara-este-verano-la-primera-instalacion-en-colaboracion-con-egiluze-ikastetxea/

EL AYUNTAMIENTO DE DIMA HA APROBADO SER MIEMBRO DE DIMENER.

El ayuntamiento de Dima ha sido, por ahora, el último de Euskal herria en aprobar ser miembro de la Comunidad […]

CONSEJOS DE GOIENER FRENTE A OFERTAS DE CAMBIO DE COMERCIALIZADORA DE ELECTRICIDAD.

Ante las contínuas llamadas que recibimos de las grandes comercializadoras eléctricas, Goiener ha dado ocho consejos. Aquí tenéis la noticia: […]

Ir a la sección noticias¡Asóciate!

Eventos

Organizados por IKE o eventos organizados en torno a las energías renovables en Euskal Herria.

Próximos eventos

Ir a la sección eventos

Noticias

IKE elkartearen zein sektore energetikoaren inguruko berriak jarrai ditzakezu albiste atal honetan.
Albiste interesgarri bat baduzu, bidali gure korreora!

HEMOS REALIZADO LA ASAMBLEA GENERAL DE IKE.

Esta semana, el 10 de abril, hemos celebrado la asamblea general de IKE en Itsas Aurre. El orden del día […]

¡HEMOS TERMINADO NUESTRO PRIMER PROYECTO FOTOVOLTAICO!

Tres días antes del último plazo fijado por la Diputación Foral de Gipuzkoa hemos conseguido llevar a cabo las cuatro […]

HEMOS CELEBRADO LA ASAMBLEA DE IKE.

Ayer, 25 de octubre, celebramos la Asamblea General de IKE para poder dar los últimos pasos de nuestra primera instalación. […]

ASAMBLEA DE IKE EL VIERNES 25 DE OCTUBRE, A LAS 6,30 DE LA TARDE, EN ITSAS AURRE

El pasado mes de junio, cuando estábamos dando los últimos pasos para poner en marcha el proyecto aprobado en la […]

IKE HA ESTADO CONOCIENDO EL AEROGENERADOR “HAIZEOLA” QUE ESTÁ DESARROLLANDO LA EMPRESA VASCA TURBINER.

Esta semana nos hemos acercado a la empresa Turbiner con los amigos de la comunidad Enherkom de Hernani, Iñaki Zulaika, […]

POSTURA DEL AYUNTAMIENTO DE DONOSTIA: ¡NO HACER NI DEJAR HACER!

El concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián, Juantxo Marrero, ha decidido no ceder las cubiertas de los […]

¡HA SALIDO LA RESOLUCIÓN DE SUBVENCIONES DE LA DFG Y HEMOS SUPERADO NUESTRAS EXPECTATIVAS!

Las subvenciones que se publicaron ayer, 24 de julio, han supuesto un impulso notable para IKE. Nos presentamos en dos […]

LA COMUNIDAD ENERGÉTICA DE ERRENTERIA EKIHERRI MONTARÁ SU PRIMERA INSTALACIÓN ÉSTE VERANO..

La Comunidad Energética de Errenteria Ekiherri está preparada para montar este verano la primera instalación. https://herribizia.errenteria.eus/es/2024/07/05/ekiherri-montara-este-verano-la-primera-instalacion-en-colaboracion-con-egiluze-ikastetxea/

EL AYUNTAMIENTO DE DIMA HA APROBADO SER MIEMBRO DE DIMENER.

El ayuntamiento de Dima ha sido, por ahora, el último de Euskal herria en aprobar ser miembro de la Comunidad […]

CONSEJOS DE GOIENER FRENTE A OFERTAS DE CAMBIO DE COMERCIALIZADORA DE ELECTRICIDAD.

Ante las contínuas llamadas que recibimos de las grandes comercializadoras eléctricas, Goiener ha dado ocho consejos. Aquí tenéis la noticia: […]

Ir a la sección noticias

Eventos

Organizados por IKE o eventos organizados en torno a las energías renovables en Euskal Herria.

Próximos eventos

Ir a la sección eventos
¡Asóciate!
IKEComunidad Energética de Igeldo

¿Quiénes somos?

La Comunidad Energética de Igeldo (IKE Koop. S.) es una cooperativa sin ánimo de lucro cuyo objetivo es el consumo de energía verde. Nos hemos comprometido a cambiar el modelo energético actual, paso a paso, para conseguir un modelo 100% renovable también en Igeldo.

Nuestros principales objetivos son: profundizar en la soberanía energética, promover la transición socioecológica, reducir costes y ahorrar en la factura eléctrica a través del trabajo en grupo (auzolan) tan arraigado entre los igeldotarras, promover la inclusión de nuestras vecinas y vecinos que viven en la pobreza energética y favorecer la cohesión social entre todas y todos.

La diferencia entre la cooperativa IKE Koop. S. y las grandes empresas energéticas es que nos basamos en el modelo cooperativo que regula el principio de que cada persona tenga un voto y, en consecuencia, tendremos en nuestras manos el control de la energía que consumimos.

+Info sobre la cooperativa
¡Asóciate!

Personas y entidades socias

¡Asóciate!

Para asociarte en IKE Koop. S. el trámite es rápido y sencillo. Basta con rellenar este formulario y realizar una aportación inicial de 100 € al capital social para acceder a los servicios de la cooperativa y formar parte de un movimiento social de transformación del modelo energético.

Además de las personas que vivimos en Igeldo, las vecinas y vecinos que residan en zonas colindantes de nuestras instalaciones, en el ámbito legalmente reconocido en cada momento (actualmente 2 km), tienen la oportunidad de asociarse a IKE.

"*" señala los campos obligatorios

1
2
Introduce el NIF del/de la nuevo/a socio/a*
Si no dispones de NIF y tienes pasaporte, puedes enviarnos un correo a ike@ike.eus con los datos de la nueva persona socia (nombre, apellidos, pasaporte adjunto, correo electrónico, dirección y teléfono de contacto) y datos IBAN de pago.

Cooperativas de energías renovables de Euskal Herria

IKE Koop. S. se ha basado en cooperativas energéticas europeas para comenzar a trabajar en 2024. Durante todo el proceso de constitución hemos contado con el apoyo de la cooperativa Goiener.

A lo largo de estos años han aparecido en Euskal Herria otras iniciativas con el objetivo de transformar el modelo energético en energías renovables: las cooperativas Ekiola, Edinor y EBK.

El proyecto EKIOLA se ha constituido gracias a la colaboración público-privada, fruto de la colaboración entre el Ente Vasco de la Energía (EVE) y la ingeniería promotora KREAN, perteneciente al grupo Corporación MONDRAGON. No es un proyecto de autoconsumo y necesita grandes superficies. No está pensado para un pueblo como Igeldo.

EDINOR es una filial de PETRONOR. Ha creado un modelo de Comunidad Energética Local y se ha expandido en el Estado español. En Euskadi bajo el nombre de TEK (“Tokiko Energia Komunitatea”) y en Navarra y en el Estado español bajo el nombre CEL ( ” Comunidad Energética Local). La Diputación Foral de Gipuzkoa y el Gobierno de Navarra están difundiendo este modelo. En Igeldo estudiamos esta posibilidad, pero la rechazamos porque queríamos que nuestra cooperativa se constituyera al margen de las grandes empresas energéticas (en este caso PETRONOR) y porque queríamos dar libertad a las personas socias para mantener la relación con la comercializadora que quisieran.

En Igeldo, elegimos el modelo de las cooperativas de Comunidades de Energías Renovables (CER-EBK) que  la Cooperativa Goiener está ayudando a expandir por todo Euskal Herria, porque a través de este modelo organizativo podemos participar activamente y de forma autónoma en la transición energética de nuestra cooperativa: generando energía, compartiendo, o estableciendo mecanismos de gestión y ahorro energético. Al ser una cooperativa sin ánimo de lucro, los beneficios de las actividades realizadas por las personas socias retornan a la cooperativa. Así, somos las personas socias las que decidimos, cada cual con su voto, cómo y en qué emplear esos beneficios, no una gran empresa energética.

Debido a la dificultad de crear comunidades energéticas en los pueblos de Iparralde, las energías renovables se están extendiendo a través de I- ENER. I-ENER es una sociedad que busca la recuperación de la energía ciudadana en Euskal Herria mediante el desarrollo de energías renovables.

En este mapa tenéis 140 comunidades energéticas que, eligiendo un modelo u otro, están en marcha en Hegoalde y las instalaciones que por medio de I-ENER se han desarrollado en Iparralde.

Recorrido de la asociación

Los siguientes acontecimientos resumen la trayectoria de la asociación.
2023
1. paso

EHBILDU de Igeldo organizó una charla para conocer la experiencia de Orexa.

2. paso

Con el objetivo de encauzar este proyecto, un grupo de igeldotarras formaron el grupo promotor.

3. paso

En el proceso de creación de la Comunidad de Energías Renovables de Igeldo, comenzamos las relaciones con representantes del Ayuntamiento de San Sebastián y el Departamento de Medio Ambiente de la Diputación Foral de Gipuzkoa.

4. paso

El grupo promotor recogió la información y, con la ayuda de Goiener, invitó a la ciudadanía a participar en el proyecto, agrupando a unas 25 personas en las primeras asambleas informativas.

5. paso

Durante el mes de noviembre se realizó la campaña de captación de nuevas personas socias y el 1 de diciembre se llevó a cabo la asamblea constituyente de la cooperativa.

2024
6. paso

IKE Koop. S. está formada oficialmente por las empresas Sidrería Calonge, Bar Txapela, IKO Koop. S., Pensión Tximistarri, Hotel Leku-Eder y Martinmuno SL, las asociaciones Herri Kontseilua y Din-Din y 68 personas físicas de la localidad. Así, hemos iniciado nuestra andadura con 76 personas socias.

7. paso

Hemos preparado el primer proyecto fotovoltaico de IKE, en el cual participarán 65 personas socias de la cooperativa.

8. paso

Asamblea para elegir el instalador. Goiener es la empresa elegida por la asamblea para que realice nuestra primera instalación fotovoltaica.

9. paso

Después de que la secretaria del Ayuntamiento de Donostia y la directora del Departamento de Patrimonio aceptaran la cesión directa de las cubiertas públicas de Igeldo a IKE, Juantxo Marrero, nuevo concejal del PSE en sustitución de Marisol Garmendia, comiéndose todo lo dicho y escrito por él el último año , nos ha comunicado que “ha cambiado de opinión” sobre la cesión de los tejados públicos y que no admitirá ninguna cesión  a las Comunidades energéticas. Por lo tanto, tendremos que buscar tejados privados para realizar un nuevo proyecto ya que todo el trabajo que teníamos hecho no nos sirve.

10. paso

El Ayuntamiento de Donostia, tras excluirnos a las Comunidades Energéticas de Zubieta, Añorga e Igeldo de las subvenciones recibidas el pasado mes de febrero “por ser cooperativas”, ha hecho una nueva convocatoria para nosotros, pero… en esta ocasión también nos han dejado fuera del apartado A por el mismo motivo!

11. paso

Después de que varias familias socias hayan puesto los tejados de su casa a disposición del Consejo de IKE, Goiener ha elegido  los cuatro tejados que tienen las mejores condiciones e IBERDROLA  nos ha dado su aprobación. Por lo tanto, hemos empezado a hacer un nuevo proyecto en Aristondo, Kamio, IKO y Lauspeltz.

2025
12. paso

Una vez realizado el nuevo proyecto, lo hemos presentado  en el Ayuntamiento de Donostia para que nos concedan los permisos oportunos por medio del “permiso exprés”. Los técnicos del Ayuntamiento de Donostia nos han comunicado que no nos lo tramitarán como exprés, sino como un permiso normal  y que la respuesta puede retrasarse hasta cuatro meses. ¡Esto significa que podemos perder la subvención de la DFG, ya que para el 31 de marzo las instalaciones deben estar terminadas!

13. paso

¡¡Hemos conseguido los permisos!! ¡Gracias a Yon Goiko, asesor del alcalde!

14. paso

Hemos finalizado las cuatro instalaciones de nuestro primer proyecto y para no perder la subvención ya hemos presentado todos los informes en la DFG. Felicidades a todos y muchas gracias a la técnica de la DFG Garbiñe Olabarria y a la ingeniera de Goiener Alazne Arruti, que nos han estado echando una mano en este largo proceso.