
Esta semana, el 10 de abril, hemos celebrado la asamblea general de IKE en Itsas Aurre.
El orden del día fue el siguiente:
* Información actualizada sobre la situación de los proyectos de la cooperativa.
* Formulación y aprobación, en su caso, de las cuentas anuales del ejercicio 2024, de la aplicación del resultado y de la gestión del órgano de administración.
* Aprobación del presupuesto para el año 2025.
* Ruegos y preguntas.
¡Hemos tenido la oportunidad de realizar nuestro primer proyecto! Nos ha costado mucho, pero hemos conseguido terminar las instalaciones antes de que terminara el plazo que nos puso la DFG para mantener la subvención de 75.000 euros. Hasta el último momento hemos tenido muchos problemas y obstáculos, pero se ha conseguido sacar adelante con la ayuda de todos los que han participado en el proyecto. ¡Muchas gracias a Goiener y Tapia y, cómo no, a las personas socias que nos han dejado los tejados de sus viviendas!
Comunicamos a la Asamblea que en la última reunión del Consejo decidimos trabajar este año con tranquilidad , por lo que en 2025 no presentaremos nuevos proyectos en la DFG. En las próximas semanas y meses, en primer lugar abordaremos el tema de Iberdrola para poner en marcha las instalaciones lo antes posible, y con la puesta en marcha de las mismas, mediante un sistema de monitorización se pretende medir el grado de autoconsumo de cada familia socia y organizar formaciones y conferencias sobre este tema.
A continuación presentamos las cuentas de 2024 y el presupuesto de 2025 para su aprobación. Una vez aprobado por unanimidad, se propuso a la asamblea que el dinero de las subvenciones que tenemos que reembolsar a las personas socias se hiciera en dos plazos con el fin de disponer de una pequeña cantidad de dinero en la cuenta corriente hasta cobrar la subvención del Ayuntamiento, cuestión que la asamblea también aprobó por unanimidad. Por lo tanto, en el mes de abril se devolverá a cada familia la mitad del importe de la subvención que le corresponda y la otra mitad se reembolsará en julio, al cobrar la subvención del Ayuntamiento. Sin embargo, mencionamos claramente que si alguien necesitara recibir cuanto antes todo el dinero, no tenía más que comentárnoslo a alguien del Consejo o enviarnos un mensaje por email.
Por último, explicamos cómo se han confeccionado los certificados para la presentación de la declaración de la renta del año pasado, ya que mucha gente no entendía que fuera inferior al dinero aportado: la cantidad que aparece en los certificados es el dinero que se aportó menos la subvención de la DFG. Más adelante, cuando se reciba el dinero del IVA de Hacienda, éste también se devolverá a todas las familias que han participado en éste proyecto.